Más que un Blog

Desde Barcelona, con la ilusión de mostrar al mundo nuestra visión de la Moda.

ARCHIVO

080 Barcelona Fashion, 27/01/2012

En el penúltimo día de este fantástico evento organizado en nuestra ciudad, os ofrecemos lo que consideramos más destacable.

Sin duda, la innovación ha sido el alma de la pasarela 080 de Barcelona.

Veréis cómo transparencias, plataformas y pieles han caracterizado los desfiles transcurridos en el día de ayer.


KRIZIA ROBUSTELLA - QUACK QUACK BOOM BOOM

De esta colección, descrita por su creadora como "sport deluxe", resaltamos los siguientes modelos, que dan fiel testigo de la intención de la artista de convertir la ropa deportiva en formal y vice-versa.

Destacan colores sólidos aplicados sobre un fondo base color negro, combinados a la vez con la crudeza y la insinuación de las transparencias.

La diseñadora logra dar al look sporty un aire sensual y extremado que nos hace confundir la formalidad de algunos diseños con el estilo "pop", deportivo y callejero.


En las imágenes anteriores podéis apreciar el uso de block colors sobre prendas básicas negras. Los cuellos de ambos conjuntos exageran cromática y  geométricamente las facciones de los modelos, confiriéndoles una fuerte personalidad y aportando solidez al look.


Sobre estas líneas, podéis ver cómo las transparencias en formas rígidas y ceñidas otorgan todo el protagonismo a la carne, a los modelos, sin cubrir la naturalidad del físico.

Detalle: Combinación de estampados
recargados y de gran colorido con
insinuantes transparencias en seda negra.


LUIS MANTEIGA - FRONTERA BEKENSTEIN


Esta sorprendente colección nos traslada mentalmente al espacio exterior. Materiales rompedores como el látex y otros sintéticos nos guían hacia una visión futurista de la moda.

Brillos en plata, oro y bronce; transparencias teñidas de látex, purpurina... son sólo parte de los innovadores materiales empleados en la creación de esta colección inspirada en el futuro.


En las imágenes anteriores, podéis ver la combinación de colores sobrios como el azul y el gris con los metalizados en cobre y plata de los zapatos y las mangas de las chaquetas, así como el curioso y extremado detalle de las prendas de látex rojo, como son el chaleco de la imagen izquierda y la minifalda de la modelo de la derecha.

Detalle: Zapatos de plataforma creados
por Natalio Martín, con la puntera abierta
e impregnados de purpurina dorada, al
más puro estilo "bling-bling".




Arriba, dos modelos en rojo puro, con un corte sobrio y elegante. El look del modelo de la izquierda nos recuerda a un uniforme militar que podría encajar perfectamente en una película de ciencia ficción. En cuanto al diseño de la derecha, el corte rígido y acampanado, que evita cualquier sensualidad, se opone diametralmente a la pasión de su propio color.

Detalle: Jersey de aterciopelada piel verde
botella con acabados en gris metálico
(plateado) insistentes sobre el estilo
"bling-bling" de la colección.




Sobre estas líneas podemos ver un look distinto a todos los demás en la colección. Un mono gris claro lucido por Jon Kortajarena y caracterizado por un lazo color cobre a modo de cinturón y a juego con los zapatos de plataforma de Natalio Martín. Las gafas son creación de Paco Rivas.



MANUEL BOLAÑO - UN MILLÓN DE PROMESAS, UN MILLÓN DE CICATRICES


Un millón de promesas, un millón de cicatrices es obra de un diseñador incapaz de dejarnos indiferentes. Al margen de los gustos de cada persona, Bolaño es capaz de transmitir muchos sentimientos en sus creaciones. Sus colecciones, siempre sobrecogedoras, están cargadas de fuerza y pasión, alejándose de la banalidad.

"Odio", "vacío", "temor", "sufrimiento", "muerte"... Son algunas de las pasiones que han inspirado a Manuel Bolaño, quien se autodefine como "un hombre muerto", para dar a luz a esta creación.

Aunque no son términos muy comerciales, el diseñador deja claro que, por encima de gustar, quiere transmitir, huir de la hipocresía y exclamar con fuerza sus sentimientos. Cosa que realmente logra mediante esta contundente colección.


En estas imágenes apreciamos la sobriedad de las prendas, decoradas con flecos y combinando colores crudos con matices vivos.

El estilismo de las modelos es completamente testimonial de los sentimientos descritos anteriormente. 

Contemplamos la dureza del dolor en la caracterización de las modelos, redundando sobre la crudeza de las prendas de esta colección.

Detalle: Mezcla de horizontalidad y
verticalidad en los estampados de este
conjunto. Las rayas rojas siguen marcando
las siluetas de las prendas.



Sobre estas líneas, la carne desnuda, aunque sólo sea insinuada, vuelve a ocupar la posición central. El protagonismo del look no lo tienen las prendas, sino lo que estas mismas dejan entrever. Por un momento, las prendas que tapan quedan atrás para dar paso a las prendas que destapan. La insinuación se convierte en la regla fundamental de estas creaciones.



MARTÍNEZ LIERAH - DISSOLVING MEMORY

De nuevo, nos encontramos ante una colección futurista, minimalista e inspiradora de pureza.

Martínez Lierah, al contrario que algunos de los demás diseñdores que hemos podido conocer en este evento, dota a sus modelos de un aspecto puro, sobrio y carente de sensualidad con prendas rígidas, cortes definidos y siluetas depuradas.

La fuente de inspiración para esta colección fue el colapso mental: la pérdida de la memoria, la evolución de los recuerdos en la mente humana y la incapacidad de retener la información exacta.


Looks depurados, femeninos, pero de ausente sensualidad. Sobreposición de prendas de corte rígido y sobrio.

Detalle: Zapatos futuristas
muy aplaudidos por el público
del desfile. La innovación
ha sido, en este evento, uno
de los fenómenos más aclamados.



Al terminar el desfile, las modelos volvieron a la pasarela en 
comunión para agradecer al público su entusiasmo. 
Un precioso regalo para los afortunados que presenciamos este desfile.



SCHIPPER ARQUES - DORIAN

Schipper Arques nos muestra una de las colecciones más conservadoras (aunque con detalles innovadores) y sofisticadas de la pasarela 080.

Como afirma Arques, Dorian es una colección definida por el contraste que muestra entre los cortes muy marcados de la juventud y la aparición de la belleza que llega con la edad.

El diseñador recurre al uso de colores y texturas naturales, combinados con matices y estructuras metálicas.


Sobre estas líneas, dos diseños que mezclan patrones propios de la juventud, como los leggins metalizados de la imagen izquierda o la parte de arriba del vestido de la derecha (body de cuero negro con incrustación de cristales) con elementos más clásicos y frecuentes en más altas edades, como la sobria chaqueta con volantes, o la parte inferior del vestido de la derecha (falda de piel de zorro).



TONI FRANCESC - AETERNUS

Nos encontramos ante una colección que revuelve el pasado, buscando en la memoria aquellos recuerdos inamovibles y eternos.

Aeternus es una colección que utiliza materiales de alta calidad, dando forma a siluetas clásicas y sofisticadas. 

Toni Francesc recurre a formas anteriormente vistas y muy utilizadas, como los escotes cruzados, las faldas con pliegues, los escotes palabra de honor... Aunque con toques muy personales y distintivos del creador.


Diseños de corte clásico y sencillo. Sobriedad, simetría, regularidad. Colores apagados y serios. Combinación de texturas nobles y naturales.

Detalle: Zapatos de plataforma integrada
muy aplaudidos por el público.
La zona del empeine queda descubierta
y su abertura encaja a la perfección con
la punta del zapato.




A la izquierda, mono con escote palabra de honor con pliegues que parecen estar sujetos por el cinturón negro con hebilla metálica rodiada también en negro.


A la derecha, vestido corto con capa de piel negra integrada en la espalda.



YIORGOS ELEFTHERIADES - LA BÚSQUEDA DE LA POESÍA

Colores tradicionales, patrones cómodos y recurso a materiales de primera calidad.

Confeccionadas con tweed, lana, cashmere, cuero y pieles, las prendas de esta colección crean una atmósfera elevadamente chic y con notas poéticas.


Observamos cómo el uso de las pieles aporta un aspecto modernamente sofisticado a las prendas que lucen estos modelos. Los distintos tipos de pieles marcan la diferencia entre los diseños masculinos y femeninos. Las pieles voluminosas quedan reservadas a las mujeres, mientras que los hombres lucen pieles de pelo corto o incluso rasurado.




Como sabéis, el uso de las pieles está cada vez más a la moda entre los hombres. Y esto no es ninguna novedad. 

En el pasado, muchos hombres se abrigaban con pieles para ir a cazar o para pasar el invierno más cómodamente y se crearon fantásticos abrigos de piel para los hombres más caprichosos.

¡A nosotros nos encanta que esta moda vuelva a llamar a la puerta de nuestro vestidor!

¿Qué opináis vosotros?

¡Esperamos vuestros comentarios!

9 comentarios:

  1. Impresionante chicos!! Me encanta vuestro trabajo! Nos hacéis fácil descubrir un mundo complejo como el de la moda! Me encantan los diseños de Yiorgos Eleftheriades y el jersey de terciopelo verde de Luis Manteiga! Gracias y más gracias por sorprenderme diariamente!

    ResponderEliminar
  2. Chicos! Me encanta vuestro blog! Es una pasada!! Me recuerda a Sartorialist con lo de las fotos callejeras y a la vez tiene personalidad propia por vuestros comentarios y vuestra manera de entender lo que veis! Que sepáis que os leo cada día y que os tengo en cuenta hasta cuando me compro ropa! Pienso en lo que he visto en vuestro blog, en lo que habéis comentado... De verdad, me encanta!

    ResponderEliminar
  3. Enzito! Qué bien que te embarques en un proyecto a tu medida como éste!! Se os da fenomenal y tenéis que seguir así! un beso

    ResponderEliminar
  4. Os sigo día a día! Me encanta vuestro blog! Está el primero en mi lista de favoritos... Sólo falta que hagáis una sección de The Fashion Flag para Madrid y seríais perfectos! xx

    ResponderEliminar
  5. hey boys!!! Muy completo el post, pero una crítica constructiva acerca de las últimas frases, como bien dices era en el PASADO que los hombres se abrigaban con pieles para cazar, y aunque són fantásticas, la tecnología hace que podamos disfrutarlas sin asesinar a nadie, así que espero que te refieras a pieles sintéticas, sino sería una pena que alguien tan joven pensase que es lícito matar para lucir. Y si encuentras info de lo que publicas sobre si son verdaderos o no, matizarlo, que para muchos hay un abismo entre una real y una sintética! Abrazos!

    ResponderEliminar
  6. por cierto, el reloj de los comentarios no funciona!!!! Me sale a las 10.46 y son las 7 de la tarde... ya me sonaba raro que la gente comentase a las 5 de la mañana como en los post anteriores...

    ResponderEliminar
  7. Haceis unos post currados currados! pero se os escapan algunos detalles, como que Schipper Arques no es nombre y apellido, sinó que son dos diseñadores: Boris Schipper y Tomàs Pedrosa Arques. O si ya lo sabíais, no ha quedado muy claro en su apartado.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por darnos vuestra opinión!